Explicación del juego y recomendaciones
El único secreto de este juego es que el número de partida tiene que ser divisible por 9. Recordemos que un número es divisible por 9 si la suma de sus cifras es 9 o múltiplo de 9.
Vamos a ver nuevamente la secuencia de acciones con algunos comentarios destacados en color azul que servirán para explicar cómo funciona todo el proceso:
- Pide a alguien que escriba en un papel un número cualquiera que tenga 4 cifras como máximo y dile que no importa que tú lo veas. Supongamos que escribe el 9.782.
En realidad, no tenemos porqué limitar el número elegido a 4 cifras. Podría tener más, pero estableciendo un máximo de 4 garantizamos que en las siguientes fases del juego se vayan a obtener cantidades que no superen el número de cifras que puede mostrar nuestra calculadora.
- Indícale que ahora vamos a añadir algunas cifras más al número que ha escrito y que te diga si quiere que añadamos 1, 2 o 3 cifras más.
Si el número elegido inicialmente fuera un múltiplo de 9, podemos decidir omitir los pasos 2, 3 y 4. En cualquier caso, si damos la opción de añadir 1, 2 o 3 cifras más, simplemente tenemos que asegurarnos de que el nuevo número formado sea divisible por 9.
- En cuanto nombre el número de cifras a añadir, le dirás lo más inmediatamente posible el valor de esas cifras. Si por ejemplo te dice que quiere que añadas 3 cifras más le puedes responder que las cifras que eliges son el 2, el 5 y el 3.
En el ejemplo que nos ocupa, el número que escribe inicialmente es el 9.782. La suma de sus cifras es 26, es decir, no es un múltiplo de 9. Las cifras tendrían que sumar 27 o 36 para que fueran múltiplo de 9.
En este ejemplo en particular, si nuestro colaborador nos dice que quiere añadir solo una cifra, bastaría con elegir el 1 (26+1=27). Si nos pide que añadamos 2 o 3 cifras tenemos diferentes opciones. Lo único que hay que tener en cuenta es que deben sumar 10 para garantizar que la suma de las cifras del nuevo número que se forme sea 36, es decir, un múltiplo de 9.
Lo importante aquí es aparentar no darle importancia a la cifra o cifras adicionales que le proporciones, de manera que se transmita la sensación de que podría servir cualquier cifra.
- Pídele ahora que incorpore esas 3 nuevas cifras al número inicial en cualquier posición y en cualquier orden sin que tú lo veas. No hay ningún tipo de restricción. Imaginemos que después de hacerlo el número obtenido es el 5.973.822.
En este paso ya no necesitas conocer el nuevo número o la manera en que las cifras fueron redistribuidas por lo que puedes recalcar que la persona debe hacer estas acciones sin que tú puedas verlo.
Además, una vez que haya hecho lo anterior, le puedes preguntar si quiere reescribir el número colocando las cifras en cualquier otro orden para asegurarse completamente de que es imposible saber de qué número se trata.