En el año 2002, Andy Naughton (actualmente Andy Wolf), un diseñador de contenidos digitales de Londres, creó un juego al que llamó The Flash Mind Reader, mientras experimentaba con algunas aplicaciones matemáticas del lenguaje de programación Actionscript usado en Adobe Flash para dotar de interactividad a las aplicaciones creadas mediante este software.
El funcionamiento del juego es muy sencillo: una persona piensa un número cualquiera de 2 cifras y se le pide que sume ambos dígitos. A continuación debe restar el resultado del número original que pensó, para crear un nuevo número. Finalmente, deberá buscar en una tabla el símbolo correspondiente a ese nuevo número y concentrarse en él. Pulsando simplemente un botón el programa adivina el símbolo en el que estaba pensando.
Pero es que además la misma persona puede volver a repetir el experimento. El número que piensa, así como el símbolo asociado al resultado de la operación que se le pide realizar varían en cada ocasión, lo que hace que el efecto sea aún más sorprendente ya que en ningún momento se nombran los números en voz alta ni se interacciona con el juego mediante el ratón del ordenador, salvo cuando finalmente hay que pulsar un botón para desvelar el símbolo pensado.
Ejemplo
La siguiente galería de imágenes contiene una variante del juego original de Andy, que creé al poco tiempo de conocer el suyo, ya que no existía entonces ninguna versión en castellano. Además, en aquella época también me encontraba trabajando en algunos proyectos en los que utilizaba programación en Actionscript.
Lee atentamente las instrucciones y desplázate con la flecha de la derecha hasta la siguiente imagen para ver si he adivinado el símbolo en el que habías pensado. Podrás repetir el efecto un par de veces más probando con números diferentes, cuyo símbolo asociado también trataré de adivinar.
No incluyo aquí directamente la versión en Flash porque este formato no es soportado por la mayoría de los navegadores móviles en la actualidad, pero si estás utilizando un PC o un Mac podrás ver el juego en su formato original pulsando [sg_popup id=»3″ event=»click»]aquí[/sg_popup].
Buenísimo y asombroso!!!
Gracias por tu comentario Alberto. Me alegra que te haya gustado este juego. Si tienes oportunidad puedes probarlo 2 o 3 veces seguidas con alguien pidiéndole que piense cada vez un número diferente y verás que no resulta nada fácil intuir la solución. El hecho de que no haya necesidad de preguntar nada y de que en cada ocasión el resultado sea distinto hace que todo el proceso sea muy engañoso.