Las ilusiones matemáticas de la noche de Reyes

Grinch: Pero las cifras anteriores son apabullantes. Es imposible. No les puede dar tiempo a hacer todo eso en tan solo 32 horas. No pueden estar en tantísimos lugares en tan poco tiempo y con tanto peso. Y además, algunos amigos me han contado que las familias dejan roscón, polvorones, agua para los camélidos y hasta alguna copa para convidar a Sus Majestades y que por la mañana no quedan ni las migas. Otra dificultad que tienen es la de saber de quién es cada regalo y poner los nombres o todos y cada uno de ellos, por no mencionar los problemas para aparcar en el centro de algunas ciudades. ¿Cómo lo hacen? No logro explicármelo.

Ilusiones Matemáticas: Te podría dar explicaciones de todo tipo, incluso algunas muy ingeniosas basadas en la física cuántica que he leído aquí y allá u otras que hablan de camélidos modificados genéticamente para ser muy rápidos y aguantar pesos increíbles. Pero afortunadamente la explicación es bastante más sencilla que todo eso. Recuerda que estos reyes son magos y que su magia es tan poderosa que son capaces de convertir las ilusiones de las personas, en especial las de los más pequeños, en algo completamente real.

 

Grinch: ¿De verdad que ésa es la explicación?

Ilusiones Matemáticas: Desde luego que sí. No hay nada como ver las caras de todos esos pequeñajos la mañana del día 6 de enero para saber que la magia es la única y verdadera explicación. Creo que te convencerás si te fijas bien en sus expresiones y en lo que dicen cuando les pregunten en el telediario.

 

Grinch: ¡Ahora sí que lo entiendo! Desde este mismo momento me considero también un admirador de los tres Reyes Magos. Voy a empezar a seguirles por Instagram. Muchas gracias por aclararme todo esto.

Ilusiones Matemáticas: De nada. Al contrario, gracias a ti, Grinch, por hacer estas preguntas tan interesantes y permitirme compartirlas con nuestros lectores. Tenemos que conocernos en persona algún día. Por cierto, acabo de aceptar tu petición de amistad por Facebook. Te deseo una feliz y mágica noche de Reyes.

 

Y con estas conversaciones sobre este y otros temas hemos acabado haciendo muy buenas migas. En un gran tipo este Grinch desde que se reformó hace ya muchos años.

Mis mejores deseos para este nuevo año que comienza y que los Reyes Magos os traigan salud, ilusión y magia. Brindo para que así sea.

 

Notas finales

  • Villaquién es el nombre del lugar al norte del cual vive el Grinch. Si solo conoces las películas, te recomiendo que leas el cuento ¡Cómo el Grinch robó la Navidad! del Dr. Seuss. Está escrito en verso y fue ilustrado por el propio autor.
  • Este artículo está dedicado a mis compañeros de trabajo (sé que algunos conocen el blog a pesar de mi discreción habitual respecto a mis múltiples aficiones y actividades extralaborales) y a Ana, Carlos, Ignacio, Macarena, Mercedes, Noelia y Raquel, compañeros de facultad y grandes amigos desde hace muchísimos años. Seguro que os habréis visto reconocidos en algunas preguntas y observaciones de mi amigo Grinch 😀
  • Los Reyes Magos entienden fundamentalmente de magia e ilusión. Por eso los cálculos se han hecho considerando a toda la población mundial sin realizar ningún tipo de segmentación. Sin embargo, se ha recurrido a informes reales para justificar algunas de las cifras de partida sobre población o media de habitantes por hogar, así como a algún dato de índole científica sobre los que se puede profundizar a través de los enlaces de la sección Si quieres saber más.
  • Los cálculos planteados pueden tener muchas variaciones, incluyendo el análisis de otras variables como velocidad, número de kilómetros recorridos, volumen ocupado, consumo energético si se utilizaran medios de transporte alternativos, etc. También pueden dar mucho juego a la hora de explicar diferentes magnitudes físicas, unidades de medida principales y secundarias y las equivalencias entre unas y otras. El contexto es también adecuado para poder hablar de otros temas como los husos horarios. Si te dedicas a la enseñanza quizá puedas encontrar alguna idea de presentación útil y amena para tus clases.
  • La mayoría de los contenidos que he leído relacionado con este tipo de cuestiones tienen a Papá Noel como protagonista, así que he considerado conveniente equilibrar un poco la situación. En cualquier caso, ya sabéis que tanto Papá Noel como los tres Reyes Magos utilizan el mismo tipo de magia para llevar la ilusión tanto a los peques como a sus familias en estas fechas.
  • Los formatos utilizados para los números son el resultado de aplicar las recomendaciones que aparecen en https://www.fundeu.es/recomendacion/decimales-coma-y-punto-son-ambas-validas/ para la escritura de números decimales y números de más de 4 dígitos.
  • La pretensión principal de este artículo es que el lector adulto se ponga una vez más en los ojos del niño que una vez fue y que siga creyendo en el gran poder que tiene mantener la ilusión en cualquier aspecto de la vida.

Si quieres saber más

Subscribe
Notify of
guest

Información básica sobre Protección de Datos

Responsable: Aurelio Sánchez Estévez
Finalidad: Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: 1&1 Internet España S.L.U. (proveedor de hosting de Ilusiones Matemáticas).
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

5 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments
Santiago plaza sanchez
Santiago plaza sanchez
hace 4 años

Genial Aurelio!!!
Siempre lo haces ameno.
Y seguieremos creyendo en la magia!
Un abrazo

Almilkar Thelmo Mariños Mariño
Almilkar Thelmo Mariños Mariño
hace 4 años

Que lindo pensamiento de noche de Reyes Magos
Esta magia nunca acabará si sigue pensando de esta manera
Feliz año 2019
Un abrazo

Javier Galve
Javier Galve
hace 3 años

Que bueno el analisis . Vivan los Reyes Magos

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso, así como nuestra política de cookies. Pulsa en el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies