Explicación 2
Podemos tomar como referencia el importe inicial de la comida, es decir, los 30 € que cuestan los 3 menús. Teniendo en cuenta todos los movimientos descritos en el enunciado:
- 27 € es el importe que pagan los clientes: 9 € cada uno.
- 5 € es el importe que “paga” o aporta el propietario, puesto que decide devolver 5 € a los clientes.
- 2 € es el importe que conserva el camarero.
Esta segunda explicación permite ver con claridad donde se produce el razonamiento incorrecto en el enunciado del problema. En él se habla de añadir los 2 € que conservó el camarero a los 27 € que pagaron los clientes, cuando en realidad lo que sucede es que esos 2 € hay que restarlos de los 5 que aportó el propietario.
Por supuesto, si el camarero no hubiera decidido guardar 2 €, entonces la distribución de los 30 € hubiera sido la siguiente:
Explicación 3
También podemos calcular la cifra de 30 € como la suma de los importes que reciben cada uno de los protagonistas de la historia:
- El propietario recibe 25 € de los 30 que le entregaron al camarero.
- A los amigos les devolvieron 3 € (uno a cada uno de ellos).
- El camarero conserva los 2 € que decidió no devolver.
Me gustaría que diéseis la opción de «compartir» en whatsapp.
¡Saludos!
Hola Mar:
Muchas gracias por contactar y por la sugerencia. Acabo de añadir el icono de Whatsapp en el encabezado de los artículos del blog para que puedas compartirlo por esta vía. Si no pudieras hacerlo, dímelo y vemos la manera de solucionarlo.